top of page

Formato y esctructura de los coachs

  • juan9361
  • 23 jun 2016
  • 2 Min. de lectura

Los coachs que ofrezco se realizan a través de dos posibles vías:

-El coacheado envía un historial ya bien sea de un torneo o de una sesión HU y lo analizamos en profundidad, entrando en los diferentes aspectos del juego (los cuales veremos más adelante) y estudiando situaciones similares con manos diferentes.

-El coacheado marca manos en sesiones anteriores al coach en las cuales les surja cualquier duda por pequeña que sea y las analizamos a posteriori en los coachs, entrando en profundidad en los diferentes aspectos del juego.

Los coachs serán llevados a cabo mediante una metodología de descubrimiento guiado, buscando hacerle pensar al coacheado, no dando la linea más EV y no dando nada por sentado, sino proporcionandole herramientas para que el por si mismo sea capaz de descubrir cual es esa linea consiguiendo así un aprendizaje mas enriquecedor y duradero.

A partir de estás dos vías, entraremos en los siguientes aspectos del juego en los cuales surjan más dudas:

TORNEOS

-Juego Preflop: Open raises, situaciones de ColdCall, situaciones de 3bet por valor y 3bet de farol, 4bet etc.

-Juego Preflop en guerra de ciegas: Construcción de rangos de 3bet por valor/farol en SB/BB. defensa de ciegas en SB etc.

-Juego en la SB: Construcción de rangos de Limp en la ciega pequeña y de Open Raise.

-Juego postflop:

  1. Juego en flop: Situaciones de Check/call, check/raise, check/fold y c/bet.

  2. Juego en turn: Situaciones de Check/call, check/raise, check/fold y c/bet.

  3. Juego en river: Trabajo de situaciones de call al river a través del programa Flopzilla, situaciones donde convertir en farol nuestra mano, bet y check/fold.

-Explotar a fishes y juego equilibrado contra regulares.

HEADS UP

-Aprender a adaptarse al rival, juego explotable.

-Juego Preflop: Construcción de rangos de 3bet polarizado, de defend y de 4bet polarizado.

-En Sit and Go: Juego con menos de 25 ciegas, rango de Limp etc.

-Juego Postflop:

  1. Juego en flop: Situaciones de Check/call, check/raise, check/fold y c/bet.

  2. Juego en turn: Situaciones de Check/call, check/raise, check/fold y c/bet.

  3. Juego en river: Trabajo de situaciones de call al river a través del programa Flopzilla, situaciones donde convertir en farol nuestra mano, bet y check/fold.


 
 
 

Comments


bottom of page